miércoles, 1 de octubre de 2014

relato nº1

Prácticas y residencias fuera de la ley; La didáctica para el orden conservador
En este relato se reflexiona como las prácticas y residencias docentes del Profesorado para la Enseñanza Primaria (PEP), no se corresponden con las actuales políticas educativas para el sistema Educativo actual. Para ello se parte de registros de observaciones de las clases de los residentes en escuelas primarias de la Ciudad Capital de Santiago del Estero. Desde Amos Comenius en una de sus celebres obras Le monde sensible ilustré (1966),  hasta la actualidad las ilustraciones y láminas se utilizan en la escuela primaria como soporte didáctico para el desarrollo curricular, y muchas de ellas conservan el encuadre que se les dio en aquel tiempo. En estos recursos se preservan intactos los rasgos esenciales atribuidos en el marco del sistema sexo-genero, en la actualidad se los redistribuyo de acuerdo a las áreas curriculares, pero ideológicamente se mantiene la cuestión esencial en torno a la demarcación y contorno por genero. En estas ilustraciones se asigna al genero masculino mayor preponderancia física, social, política, económica y cultural que al femenino. A la hora de los desarrollos curriculares los residentes ponen en estado de excepción la legislación vigente en torno a estas temáticas, y se limitan a reproducir el discurso social-conservador al respecto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario